Estructura de COPANT
ASAMBLEA
La Asamblea se integra por el Presidente, el Vicepresidente, el Tesorero, el Secretario Ejecutivo y los delegados - debidamente acreditados - que designen los miembros activos y adherentes.
La Asamblea durante sus funciones ostenta los poderes máximos de la Organización.
La Asamblea, convocada por el Secretario Ejecutivo de acuerdo con expresas indicaciones del Presidente, se reúne ordinariamente, por derecho propio, una vez al año y extraordinariamente cuando así lo decida el Consejo Directivo, o más de cincuenta por ciento (50 %) de los miembros activos.
AUTORIDADES
Presidente: Ricardo Fragoso (ABNT)
Vicepresidente: Jesus Lucatero (DGN)
Tesorero: Osvaldo Petroni (IRAM)
Acceso a: Pagina de Asamblea
CONSEJO DIRECTIVO
El Consejo Directivo está integrado por el Presidente, el Vicepresidente, el Tesorero, el Secretario Ejecutivo y los Directores de cada uno de los diez organismos de normalización que sean miembros activos de COPANT elegidos por la Asamblea, o su representante debidamente acreditado. Se reúne dos veces al año. Los miembros del Consejo Directivo serán elegidos por la Asamblea por un período de dos años.
Miembros del Consejo Directivo:
Período 2015 – 2017
SCC / Canada
NC / Cuba
TTBS / Trinidad y Tobago
ICONTEC / Colombia
ABNT / Brasil
Período 2016 - 2018
DGN / MéxicoOSN / El Salvador
IRAM / Argentina
INN / Chile
INEN / Ecuador
Acceso a: Página de Consejo Directivo
SECRETARÍA EJECUTIVA
La Secretaría Ejecutiva está representada por el Secretario Ejecutivo, quien es designado por el Consejo Directivo, es el principal funcionario administrativo de COPANT y debe actuar en concordancia con lo prescrito por el Estatuto y su Reglamento vigentes, y con las resoluciones de la Asamblea y del Consejo Directivo.
Dirección de la Secretaría Ejecutiva:
Kory EGUINO (Sra.)
Calle 21, Edificio Torre Lydia # 8227
Piso 9, Oficina 907
Calacoto
La Paz – Bolivia
Tel/Fax: +591 2 2774517
E-mail: copant@copant.org
![]() |
La oficina Nacional de Normalización (ONN), del Ministerio de Ciencias Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), el Comité Nacional del Codea Alimentarius, con el apoyo de la organización de las Naciones Unidas para alimentación y la Agricultura (FAO), desarrollaron el Taller Nacional, con motivo de validar y presentar el proyecto: Fortalecimiento de la gestión sostenible del Comité Nacional del Codea en Cuba y sus mecanismo de consulta para fomentar cultura de inocuidad de los alimentos
![]() |
NC 143:2021 Código de prácticas. Principios generales de higiene de los alimentos (en proceso de revisión)
![]() |